ETICA: Conjunto de principios, valores y normas del fuero interno que guían las conductas de las personas en su interacción social, siendo más específicos en los valores éticos se consigna:
Honestidad. Actuar con rectitud, Transparencia y Honradez en todos y cada uno de los actos de la vida, proceder con reglas y valores aceptados por la sociedad como buenos principios, sin contradicciones entre lo que piensa, se habla o se hace. Soy un integrante honesto cuando:
- Soy congruente en lo que pienso, digo y hago.
- Actuó conforme a la verdad.
- Procedo de acuerdo con los principios y valores institucionales.
- Actuó de manera profesional de acuerdo con mis competencias.
- Me declaro impedido cuando existe conflicto de intereses.
- Hago una asignación transparente e imparcial de los recursos materiales y financieros, bajo los principios de racionalidad y ahorro.
- Dedico el tiempo que estoy en LA RED CMN a adelantar las tareas y funciones que me fueron asignadas.
- Atiendo las críticas y recomendaciones tanto de los compañeros de trabajo como de los Beneficiarios.
- Mis decisiones están basadas en criterios objetivos.
Transparencia Ser claro, evidente, sin duda ni ambigüedad, visible y abierto como integrante y ser individual. Soy un integrante transparente cuando:
- Facilito la participación en las decisiones internas de la organización.
- Adelanto de manera diligente los procesos de contratación, aplicando los conocimientos y requerimientos de la manera más rápida y precisa.
- Respeto los procedimientos establecidos para el desarrollo de mis actividades.
- Velo porque en la ejecución del presupuesto se dé cabal cumplimiento según las normas internas de la organización.
Respeto. Reconocer la legitimidad de los demás para ser distintos a mí, tomando en consideración la diversidad de ideas, opiniones y percepciones de las personas, como base de la sana convivencia en sociedad. Soy un integrante respetuoso cuando:
- Trato a los demás como deseo que me traten a mí.
- Valoro el tiempo y las responsabilidades de los demás.
- Doy un trato equitativo a todas las personas con las que me relaciono en cumplimiento de mi trabajo sin ejercer discriminación o señalamiento alguno, sea por edad, nivel socioeconómico, religión, preferencia política, raza u orientación sexual, “respetando la vida de otro, pero aclarando que nuestros principios están basados en el monoteísmo y las bases de una familia compuesta por hombre y mujer. Expreso de manera amable y constructiva observaciones y puntos de vista.
- Atiendo las solicitudes de mis compañeros de manera amable y eficiente.
Servicio. Lograr y mantener la satisfacción de los requerimientos y expectativas de nuestros clientes. Soy un integrante servicial cuando:
- Entiendo los requerimientos de la comunidad y los atiendo procurando superar sus expectativas.
- Atiendo a nuestros usuarios de manera amable, respetuosa, eficaz y oportuna.
- Saludo con espontaneidad y cortesía a mis compañeros y a los integrantes de la organización.
- Conozco los estatutos y programas, con el fin de proporcionar información idónea a la comunidad en general.
- Evalúo permanentemente el servicio, para medir el grado de satisfacción de nuestros beneficiarios.
- Suministro a todos mis compañeros información oportuna e idónea sobre las actividades y procesos organizativos.
Participación. Abrir espacios para que otros hagan parte de una actividad. Aportar, desarrollar, retroalimentar y tomar parte de las acciones institucionales. Soy un integrante participativo cuando:
- Comparto con los demás los logros de mi trabajo.
- Mantengo el deseo y la motivación de aportar, construir, ser responsable y trascender, buscando siempre los mejores resultados en la gestión de la organización.
- Trabajo en equipo, y busco permanentemente la coparticipación de mis compañeros para aunar esfuerzos, habilidades y competencias en el desarrollo de las actividades laborales.
- Facilito el control social como elemento importante para la mejora continua de los procesos en los que participo.